La listeriosis de origen alimentario es una enfermedad bacteriana relativamente poco frecuente, aunque grave, con tasas de mortalidad altas (20-30%), en comparación con otros procesos transmitidos por alimentos, como la salmonelosis, producida por Salmonella spp.

Síntomas e incidencia
Dado que los síntomas de listeriosis pueden tardar semanas en aparecer, quizás la persona infectada ni se dé cuenta de que tiene la enfermedad.
Los primeros síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor muscular, diarrea y malestar estomacal. Al principio, los síntomas son parecidos a los de
Evidentemente, si se tiene alguno de estos síntomas lo mejor es ir al médico, quien determinará lo mejor para establecer un diagnóstico diferencial. Es decir, poder determinar si es listeriosis u otra enfermedad.
Los datos relativos a la incidencia de listeriosis humana en
Se estima que cada año se enferman 2.500 norteamericanos con listeriosis y uno de cada cinco muere de la enfermedad.
![]() |
Listeria monocytogenes |
Protección propia y del bebé frente a la listeriosis: qué no se debe comer o beber
No comer salchichas "hot dog", embutidos o carnes de las charcuterías, salvo que se calienten hasta el punto de emitir vapor.
No comer patés, productos de carne para untar o pescados ahumados que se encuentran refrigerados enla tienda. Puede comer los alimentos enlatados que no necesitan refrigeración; refrigérelos después de abrirlos.
No beber leche cruda (sin pasteurizar), ni coma alimentos que contengan leche sin pasteurizar.
No comer ensaladas hechas en la tienda, como de jamón, pollo, huevo, atún o mariscos.
No comer quesos blandos como feta, queso blanco, queso fresco, Brie, Camembert, quesos con vetas azules y Panela, salvo que indique en la etiqueta que está hecho con leche pasteurizada. Asegúrese que la etiqueta indica que está fabricado con LECHE PASTEURIZADA.
Consejos para combatir las bacterias
Limpiar: Lávese las manos y lave los utensilios de cocina y superficies con agua caliente y jabón. Limpie y seque derrames inmediatamente.
Separar: Mantenga carnes, pescados y aves crudos separados de los alimentos que no necesitan cocinarse.
Cocinar: Verifique la temperatura con un termómetro para alimentos: carne de vacuno, cerdo y carne picada71 °C (160º F); Aves 74ºC (165 °F ).
Enfriar: Refrigere o congele los productos perecederos dentro de un plazo de dos horas o una hora si la temperatura ambiental es mayor de32ºC (90 °F ).
Mantener los alimentos de forma correcta:
No comer patés, productos de carne para untar o pescados ahumados que se encuentran refrigerados en
No beber leche cruda (sin pasteurizar), ni coma alimentos que contengan leche sin pasteurizar.
No comer ensaladas hechas en la tienda, como de jamón, pollo, huevo, atún o mariscos.
No comer quesos blandos como feta, queso blanco, queso fresco, Brie, Camembert, quesos con vetas azules y Panela, salvo que indique en la etiqueta que está hecho con leche pasteurizada. Asegúrese que la etiqueta indica que está fabricado con LECHE PASTEURIZADA.
Consejos para combatir las bacterias
Limpiar: Lávese las manos y lave los utensilios de cocina y superficies con agua caliente y jabón. Limpie y seque derrames inmediatamente.
Separar: Mantenga carnes, pescados y aves crudos separados de los alimentos que no necesitan cocinarse.
Cocinar: Verifique la temperatura con un termómetro para alimentos: carne de vacuno, cerdo y carne picada
Enfriar: Refrigere o congele los productos perecederos dentro de un plazo de dos horas o una hora si la temperatura ambiental es mayor de
Mantener los alimentos de forma correcta:
- La Listeria puede crecer dentro del frogorífico. El refrigerador debe estar a 4 ºC (40 °F) o menos, y el congelador de -18 ºC (0 °F) o menos. Use un termómetro para frogorífico para poder verificar la temperatura.
- Limpie inmediatamente cualquier derrame que se haya podido producirdentro del frigorífico.
- Limpie las paredes internas y repisas de su refrigerador con agua caliente y jabón líquido.
- Use los alimentos precocidos o listos para comer tan pronto pueda. No los almacene en el frogorífico por mucho tiempo.
Lávese las manos después de tocar salchichas "hot dog"o carne, aves, pescados o mariscos crudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario